miércoles, 14 de noviembre de 2012

EVENTOS DEPORTIVOS

El deporte es un arte, seamos unos excelentes artistas
"Para triunfar en la vida, no es importante llegar el primero. Para triunfar simplemente hay que llegar, levantándose cada vez que se cae en el camino. Mensajes de animo."

 Los estudiantes del grado 11° de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE ASUNCIÓN SILVA DE ARAUCA, organizaron los juegos escolares, donde participaron todos los estudiantes de primaria, postprimaria y media rural.
Nuestra gloria más grande no consiste en no haberse caído nunca,
sino en haberse levantado después de cada caída (Confucio)
Los estudiantes estuvieron muy contentos por esta actividad, participando en cada una de las modalidades ofrecidas.

Cada docente se nos encargo un deporte.


El fútbol de salón, el deporte preferido.

Que partidazoooo


Buenos deportistas


Las modalidades deportivas que se llevaron a cabo fueron:

1-MICROFUTBOL O FÚTBOL DE SALÓN

, deporte que no puede faltar porque es el preferido por los estudiantes de esta Institución.


Comparten y se divierten sanamente
Es un deporte colectivo de pelota practicado entre dos equipos de 5 jugadores cada uno, dentro de una cancha de suelo duro. Surgió inspirado en otros deportes como el fútbol, que es la base del juego; el waterpolo; el voleibol; el balonmano y el baloncesto; tomando de estos no sólo parte de las reglas, sino también algunas técnicas de juego.


2-VOLEIBOL: Voleibol es un juego de equipo que se juega en una cancha dividida en dos partes iguales por una red.


En cada parte se sitúa un equipo compuesto por 6 jugadores.


El objetivo es pasar el balón por encima de la red y que dé en el suelo del campo del equipo contrario. El equipo contrario tiene tres golpes para devolver el balón.


El juego se pone en marcha con el saque y la jugada dura hasta que el balón toca el suelo, va fuera, un equipo no logra devolverlo o comete falta. En este caso, se para el juego y se repite la jugada. Cada jugada supone un punto y cuando el equipo que recibe gana la jugada, obtiene el derecho a saque y los jugadores rotan una posición en sentido de las agujas del reloj.
El voleibol, también los atrae

En el deporte no te ayuda el entrenador, te ayudas tu mismo a superarte

En el deporte o en la gimnasia se pueden tener las condiciones,
pero no basta con eso, sino con tener el corazón.

El deporte es salud!




Si corres lo que te piden serás bueno, si corres el doble serás el mejor.

Lo importante no es ganar sino participar y competir.

Lo mejor del deporte son las amistades que deja.

Deporte en la institución Educativa Jose Asunción Silva
 3-SALTO LARGO:l salto de longitud o salto largo es una prueba del actual atletismo que consiste en recorrer la máxima distancia posible en el plano horizontal a partir de un salto tras una carrera. La carrera previa debe realizarse dentro de un área existente para ello, que finaliza en una tabla de batida que indica el punto límite para realizar el impulso. La caída tiene lugar sobre un foso de arena. La distancia del salto se mide desde la tabla de batida hasta la marca más retrasada sobre la arena hecha por cualquier parte del cuerpo del atleta. El indicador es una barra que se coloca antes de la arena y a partir de ella se deberá saltar. Los competidores realizan tres saltos cada uno y los ocho mejores pasan a la siguiente ronda de otros tres saltos. Siempre se tiene en cuenta el salto más largo. En caso de empate ganará, entre los dos atletas, el que haya realizado el segundo salto más largo.
Quizá el músculo del corazón, en el que nadie repara, es el que más habría que ejercitar.


Entrenar duro produce cansancio, pero a la hora de la verdad da satisfacción.
“Un maratón es como la vida con altibajos, pero una vez que lo has terminado
sientes que puedes hacer cualquier cosa” (Anónimo)



























































4-CARRERAS 100 METROS Y RELEVO:100 metros lisos o 100 metros planos, consiste en una carrera en la que se tiene que recorrer cien metros planos, libres de todo obstáculo con la mayor rapidez posible. Se considera, en general, como la competición de carreras de velocidad más importante. Los mejores atletas la realizan en un tiempo de alrededor de 10 segundos de duración durante los que efectúan unas 45 zancadas con una velocidad media de 37 km/h.1